Emuladores y packs de ordenadores japoneses

Buenos días:

Ponien­do var­ios emu­ladores al día me puse con varias pub­li­ca­ciones en reses sociales, cen­tra­do en emu­ladores de orde­nadores japone­ses de los años 80–90, algunos descono­ci­dos por estos lares.

Dada la difi­cul­tad que para algunos con­ll­e­va descar­gar los emu­ladores, bus­car los jue­gos, con­fig­u­rar, etc, he crea­do una serie de packs de dis­tin­tos orde­nadores japone­ses para que los podáis dis­fru­tar si tenéis Win­dows sin prob­le­ma 😊 y con una selec­ción creo más que impre­scindible de jue­gos:

FUJITSU FM‑7 (y FM-77AV)

(Actu­al­iza­do el 03/08/2025)

Wikipedia: https://en.wikipedia.org/wiki/FM‑7

Descar­ga: https://mega.nz/file/pMpkVCAC#Ig55g4TMr2eBVwxRI50g6g0HlywVAPcgv2l7AtdEwYE

Se incluyen 47 jue­gos, 18 en dis­co (algunos tienen var­ios dis­cos) y 29 en cin­ta. Incluye un archi­vo de tex­to lla­ma­do FM7.txt con las instruc­ciones de car­ga de las cin­tas. El emu­lador inclu­i­do es FM77AV, de la fac­toría de emu­ladores de Toshiya Take­da, quien ver­e­mos va a ser muy habit­u­al por aquí 😊.

El FM‑7 orig­i­nal, llegó a ver la luz en España, de parte de Sec­oin­sa, ger­men de la actu­al Fujit­su España, aunque pasó sin pena ni glo­ria. El FM77AV no sal­ió aquí.

Os pon­go un enlace a un artícu­lo sobre él de 1985: https://www.museo8bits.com/fujitsu/Secoinsa_FM_micros.htm

 NEC PC-6001 (y todas sus vari­antes)

(Actu­al­iza­do el 07/09/2025)

Wikipedia: https://en.wikipedia.org/wiki/PC-6000_series

Descar­ga: https://mega.nz/file/MNJxCRQT#O93LjkBZwinVvsm_OlBCzVsNKQzt2wOXVhdvd1tWFkg

Fue la primera línea de orde­nadores de NEC.

Acom­pañan al pack 36 cin­tas (se incluyen jue­gos mod­er­nos inclu­so 😊) y 2 dis­cos, uno de ellos un pack de Hud­son 🙂. Las cin­tas se car­gan con la instruc­cion cload y luego run excep­to en aque­l­las que se indi­ca en la cin­ta con mon y otras instruc­ciones. Los nom­bres de las cin­tas indi­can con mxpx qué modo y pági­nas hay que ele­gir. Hay jue­gos que fun­cio­nan mejor con la rom com­pat­i­ble inter­na del emu­lador. Lo expliqué más a fon­do en hilo, el ter­cero de esta entra­da, aunque el emu­lador se ha actu­al­iza­do y es un poco dis­tin­to. El emu­lador inclu­i­do es PC6001VX, de códi­go abier­to y que sigue total­mente acti­vo 😊.

NEC PC-88 (y sus variantes)

(Actu­al­iza­do el 06/08/2025)

Wikipedia: https://en.wikipedia.org/wiki/PC-8800_series

Descar­ga: https://mega.nz/file/cAZ2ma7J#nsQYZ0ZjVTL6KRx46vXyPHbpjV119QXItEhdFiSAhqg

Una genial y longe­va gama de orde­nadores de 8 bits. Lás­ti­ma que nun­ca saliesen en occi­dente. Fue la gama que unificó en 1984 el sec­tor domés­ti­co de orde­nadores de NEC, cuan­do decidió que sus orde­nadores estu­viesen en dos series: PC-88 para sec­tor domés­ti­co y PC-98 (orig­i­nal­mente) para sec­tor pro­fe­sion­al.

Se incluyen 65 jue­gos en dis­co, son todos autoar­ran­ca­bles 😃… y una cin­ta 😊 (el ven­er­a­ble Nuts & Milk de Hud­son). Algunos jue­gos tienen var­ios dis­cos. Incluyo el emu­lador PC8801MA que como en el caso del FM‑7 tam­bién es de Toshiya Take­da 😊.

NEC PC-88VA

(Actu­al­iza­do el 03/08/2025)

Infor­ma­ción: https://necretro.org/PC-88_VA

Descar­ga: https://mega.nz/file/lIYVkKRJ#bMoU-rQ6_qFx7bM0Me205OoRNnCyKSn3zYbYnkWRUKo

NEC PC-88VA 2

La gama PC-88VA no se usó ape­nas para jue­gos exclu­sivos (¿os acordáis de Com­modore 128 o MSX Turbo‑R?) , pero nos dejó algu­na mar­avil­la: R‑Type o Shang­hai, que demues­tra la bes­tia que era este orde­nador hiper­vi­t­a­m­i­na­do de 8–16 bits, que se quedó en el medio de la nada cuan­do la gente o seguía con PC-88 y sus vari­antes clási­cas o con los PC-98 si seguían en NEC. Hay algunos jue­gos más, pero o están en com­ple­to japonés o como pasa con Tetris de PC-88 VA, está pro­te­gi­do con­tra copia. Tam­bién se incluyen jue­gos “home­brew” de Inu­fu­to, quien incans­able da catál­o­go allá donde no llegó 😊

El emu­lador es VAEGX5, ver­sión de 2023, de la pági­na Illu­sion City. Si al eje­cu­tarse la pan­talla se que­da en negro, con cam­biar la opción en “Screen — Win­dow”, la ima­gen vuelve a verse.

NEC PC-98 (y variantes como PC-9821, por ejemplo)

(Actu­al­iza­do el 03/08/2025)

Wikipedia: https://en.wikipedia.org/wiki/PC-9800_series

Descar­ga: https://mega.nz/file/wVBl3BJI#VzSPM_y-tYNrz9v68svFMu6wk-ZjsbLoo0RubcZ-5o4

NEC PC-98 1
NEC PC-98 2

El sis­tema más ven­di­do en su momen­to en Japón, que plan­tó cara a IBM y sus com­pat­i­bles, has­ta que en los 90 tomaron la ini­cia­ti­va y delantera. Orig­i­nal­mente lig­a­do al sec­tor pro­fe­sion­al, con los años acabó encon­tran­do su lugar en los hog­a­res, como pasaría con el PC de IBM.

60 jue­gos en dis­co (algunos tienen var­ios) y 40 en ima­gen de dis­co duro, lo que hacen 100 jue­gos 🙂.

El emu­lador inclu­i­do es Neko Project. Viene en dos eje­cuta­bles: Neko Project 21/W y Neko Project II/W, el segun­do eje­cutable se recomien­da para jue­gos más antigu­os que requier­an una CPU a poca veloci­dad.

SHARP MZ-700 (en tu casa zaragozana gracias a la Caja de Ahorros)

(Actu­al­iza­do el 03/08/2025)

Infor­ma­ción: https://retroordenadoresorty.blogspot.com/2020/04/ordenador-sharp-mz-700-version-mz-721.html

Descar­ga: https://mega.nz/file/0QhyUZpL#EI8X-0XbXzmNdvXINt9cDkSSBJujReAY5CrrfMiyChk

Increíble, pero cier­to, para este prim­i­ti­vo orde­nador, de los ini­ciales de la famil­ia MZ, que no tenía orig­i­nal­mente mod­os grá­fi­cos (excep­to si disponías de la tar­je­ta PG-700), hay jue­gos, y el pack incluye cin­tas de video­jue­gos (44 cin­tas NTSC y 7 PAL, incluye jue­gos con PG-700) y tam­bién cin­tas de BASIC, ya que el orde­nador eje­cuta­ba el sis­tema en cin­ta, no en ROM. Se incluye tam­bién la ver­sión del orde­nador PAL para eje­cu­tar pro­gra­mas los pro­gra­mas europeos. Tam­bién están los video­jue­gos de Inu­fu­to, tan­to en modo car­ac­teres como para PG-700. El emu­lador es MZ700 de Toshiya Take­da 🙂.

Y sí, además de estar en ofic­i­nas japone­sas y en algu­na casa, tuvo preva­len­cia en la Zaragoza de los 80, al ser un orde­nador que ofrecía la entonces Caja de Ahor­ros de Zaragoza y Rio­ja (CAZAR, aho­ra Iber­ca­ja Ban­co) con algunos de sus pro­duc­tos como pla­zos fijos. Has­ta se tuvo que edi­tar libros en castel­lano para pro­gra­mación en BASIC de Sharp. Tam­bién se vendió en España de for­ma gen­er­al, aunque su alcance fue más lim­i­ta­do.

SHARP X‑1 (este sí, con gráficos de verdad)

(Actu­al­iza­do el 03/08/2025)

Wikipedia: https://en.wikipedia.org/wiki/Sharp_X1

Descar­ga: https://mega.nz/file/tc4R3RoJ#nLy06fnCK3qXJZuw-eCC1U3q4LZKTEDPQq0tX4RxOWg

55 dis­cos y 10 cin­tas que incluyen muchos más jue­gos, ya que 14 dis­cos son recopi­la­to­rios 😊. Los emu­ladores sopor­tan has­ta músi­ca FM (impre­sio­n­ante ver en movimien­to con músi­ca FM un juega­zo como Space Har­ri­er o escuchar las can­ciones de Tetris) y son muy sen­cil­los de usar, ya que tan­to dis­cos como cin­tas son autoar­ran­ca­bles.

Se incluye el emu­lador eX1turbo, muy mod­er­no y actu­al­iza­do, de la fac­toría de Take­da Toshiya 🙂.

SHARP X68000 (que ya son palabras mayores también)

(Actu­al­iza­do el 03/08/2025)

Wikipedia: https://en.wikipedia.org/wiki/X68000

Descar­ga: https://mega.nz/file/tZgliKjK#v6n1XTkQQmbWRtfgPi3G3QC5TUvWY_ofPzlPO6AAgi4

Sharp X68000 1
Sharp X68000 2

78 jue­gos en 145 dis­cos 😊, no os que­jaréis, todos autoar­ran­ca­bles. El emu­lador prin­ci­pal inclu­i­do es XM6 Pro-68K 🙂, acu­tal­iz­able. Esta gama se con­sid­era el San­to Gri­al de los orde­nadores japone­ses, ya que era de gama alta y sus jue­gos eran de altísi­ma cal­i­dad, como pasaría en con­so­las con el sis­tema Neo-Geo.

Así que aquí van, 8 orde­nadores japone­ses de los 80–90 para vue­stro dis­frute 😊.

Algunos me pre­gun­taréis por qué no he inclu­i­do la genial famil­ia de Fujit­su FM-TOWNS. Direc­ta­mente porque los jue­gos son en CD-ROM y el pack me ocu­paría más de 10 GB. Hay un emu­lador impre­scindible para este sis­tema, lla­ma­do Tsug­aru, que es de códi­go libre 😊 y es muy sen­cil­lo de con­fig­u­rar.

Y digan lo que digan muchos puris­tas, algunos que se creen inclu­so algo por insul­tar al per­son­al, gra­cias a la emu­lación, muchos dis­fru­ta­mos mejor que nun­ca a estos jue­gos, a estos orde­nadores, y a estas grandes piezas de la his­to­ria de la infor­máti­ca 🙂. Y seguro que para muchos es un des­cubrim­ien­to.

En FPGA en MiST o Sidi (ya sabéis que soy un entu­si­as­ta), ninguno de estos orde­nadores se encuen­tra todavía disponible a día de hoy (7/9/2025). Seguire­mos aten­tos 😊.

Un salu­do,

Sal­va